Los museos son espacios de aprendizaje que invitan a los estudiantes y docentes a aumentar sus conocimientos, así como el resto de personas que visitan estos recintos, es un área que permite que todos sus habitantes aprecien y disfruten del patrimonio cultural de la localidad.
De igual forma, los museos están íntimamente relacionados con el arte, así como también con la memoria que hoy pueden entenderse como el patrimonio y la herencia cultural e histórica de una sociedad.
Son extractos de historia que permanecen en estos recintos y sos visualizadas por muchas generaciones, el museo es similar a múltiples oficios que son aprendidos de una generación a otra, por ejemplo el del cerrajero, aunque en la actualidad existen instituciones y diversas plataformas online en la que se puede aprender el oficio de cerrajería, originalmente eran conocimientos que se transmiten de abuelos, padres y así a sus hijos.
Los museos como un medio de comunicación
Un museo se caracteriza principalmente por mostrar exposiciones y estas constituyen un medio de comunicación de gran fuerza, porque son una gran fuente de información que es transmitida de forma particular.
Asimismo, presentan una gran cantidad de información histórica de forma flexible la todos los temas que abordan, y los museos pueden llegar a diferentes tipos de públicos, permitiendo así que muchas personas puedan obtener un gran cúmulo de información.
En los museos actuales es común que se presenten textos de salas, infografía y medios audiovisuales que permitan la transmisión de los conocimientos que desea brindar el museo, gracias al uso de herramientas tecnológicas se puede facilitar la comprensión de los conceptos y contenidos.
Las exposiciones permanentes son fuente de conocimiento
Las diferentes colecciones que presenta un museo permiten conocer los frutos de la creatividad y el ingenio en diversas áreas, a través del arte, la ciencia y la tecnología, así como las diferentes expresiones culturales.
Los museos son entornos de aprendizaje abierto, en los que se pueden apreciar y desarrollar diferentes actividades que son propias de la educación no formal pues llegan a involucrar a un grupo social.
Por otra parte, aprender a través de museos permite mejorar la forma de relacionarse con el medio y en cómo se percibe el individuo asimismo y a los demás, esto sucede principalmente en cualquier área de aprendizaje y los museos no son la excepción.
La idea de los museos no es solamente formar parte de un sistema educativo, sino también de definir una metodología de trabajo que está basado en las características y el espacio de los museos.
El proceso de aprendizaje en un museo comienza por la observación, ésta incide en la edad, la cultura del individuo y las experiencias vividas, el significado de lo que se observa así como el ambiente en general que condiciona activamente la forma de aprender.
Finalmente, los museos son lugar de encuentros para personas de cualquier edad, religión y género, los objetos que presenta un museo serán expuestos y todos de acuerdo a sus creencias podrán obtener información y puntos de vista diversos acerca de las mismas obras.